Machina et subversio machinae
Ontologías en desobra
sábado, 22 de septiembre de 2018
Texto colectivo, "Migrar, una condición de existencia de lo viviente".
›
El siguiente texto apareció publicado en francés el 20 de septiembre de 2018, en el sitio electrónico de Libération , en Francia, bajo...
1 comentario:
domingo, 8 de abril de 2018
Entrevista a la poeta y filósofa Daniela Catrileo (1 de marzo de 2018).
›
La siguiente es una entrevista a la poeta y filósofa mapuche Daniela Catrileo realizada por Sophia Boddenberg, publicada en alemán en e...
1 comentario:
jueves, 29 de marzo de 2018
Entrevista a Michel Leroy y Gonzalo Díaz, de Un Festín Sagital (4 de marzo de 2017).
›
Reproducimos aquí una entrevista a los músicos Michel Leroy y Gonzalo Díaz, desde México, a propósito de la música de la banda Un Fes...
lunes, 11 de diciembre de 2017
Jakob Augstein, "La decisión de Trump: Jerusalén"
›
El siguiente artículo del periodista alemán Jakob Augstein apareció publicado en alemán el 11 de Diciembre de 2017, en el sitio electrónico...
martes, 29 de agosto de 2017
Para un debate sobre liberalismo y coyuntura política en Chile.
›
A partir del mes de junio de 2017, Rodrigo Karmy abrió un debate sobre liberalismo y coyuntura política en Chile, al que se han sumado C...
sábado, 29 de julio de 2017
Sergio Villalobos-Ruminott - La desarticulación (seminario en el Departamento de Filosofía UMCE, 10-17 de julio de 2017). Texto de Luna Follegati.
›
SEMINARIO LA DESARTICULACIÓN. Epocalidad, hegemonía e historicidad en el pensamiento contemporáneo. Dr. Sergio Villalobos...
domingo, 16 de abril de 2017
Gerardo Muñoz, "La paradoja del vacío en el fin de la hegemonía: sobre el libro de Maristella Svampa, «Debates Latinoamericanos» (2016).
›
La paradoja del vacío en el fin de la hegemonía: sobre el libro de Maristella Svampa, «Debates Latinoamericanos: Indianismo, desarro...
‹
›
Inicio
Ver versión web